Importaciones: ARCA agiliza el régimen de reposición de stocks

El régimen de reposición de stock, integrado al sistema VUCEA, fortalece la competitividad de las empresas argentinas al reducir costos, promover la producción local y simplificar los trámites de comercio exterior, consigna el texto oficial.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó y reguló los procedimientos relacionados con el comercio exterior, en particular mediante la incorporación de la autorización de importación con reposición de stock en el marco del Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA). Por ejemplo, si una fábrica de autos necesita importar piezas especiales para su producción, puede hacerlo con un beneficio fiscal. Luego, tras exportar los autos fabricados, tiene la posibilidad de importar nuevamente esas piezas sin enfrentar altos costos impositivos, lo que facilita la continuidad de la producción. Este es el principal beneficio del régimen de reposición de stock.
VUCEA como plataforma obligatoria: el texto oficial destaca la centralización de los permisos, autorizaciones y trámites aduaneros relacionados con el comercio exterior a través de la plataforma VUCEA, en línea con normas previas como el Código Aduanero y el Decreto N° 1.330/04.
Además, se regulan las condiciones para la importación de mercaderías destinadas a perfeccionamiento industrial, con la obligación de exportarlas posteriormente. Sucede que las modificaciones también permiten la reposición de existencias mediante la importación de bienes idénticos, siempre bajo términos específicos. Ambito